Darin Cocina 🧑🍳 🔪 🤖
La parodia de Ricardo Darín, las Polaroid de IA y los RayBan de Meta.
¡Buen día! ¿Qué van a comer hoy? Les traigo un montón de recetas de dudosísima procedencia. Y fotitos con quien deseen pero ¿está bien tener una Polaroid con nuestro artista favorito de un encuentro nunca sucedió? Si generamos con IA una foto con IA, falsa, ¿qué efecto buscamos? ¿Tiene valor tener una foto con Messi de esta manera? ¿En qué nos convertimos el disponer de la imagen de una persona, viva o muerta, a una cosa sin su consentimiento?
En el news de hoy hablaremos de cómo normalizamos usufructuar a los demás a favor de las tendencias, el bait, el engagement, etc.
Es que pasan cosas tan rápido que no tenemos tiempo de analizar. El lunes pasado amanecí hablando en la radio de la Primera Ministra hecha con IA, llamada Diella, en el marco de una política de modernización y transparencia de Albania. Ella existía antes en forma de Bot del celular para dar servicios y funcionaba muy bien, ahora ahora tiene cara y voz -la de una actriz de hecho- y un cargo político. Pueden escucharla aquí.
Hoy hablaremos de tres cosas fascinantes:
Las recetas de IA de DarinCocina, la parodia de Instagram
El boom de las Polaroid con tu artista favorito de Gemini
Las nuevas RayBan de Meta que nos permiten estar y no estar más
Gracias por compartir o comentar estos boletines. Les dejo la data de cómo apoyar y la próxima Masterclass (¿la última?). ¡Vengan!
📌 Masterclass IA, próximo 4 de octubre, ¿se suman? Aquí se pueden anotar.
🕣 Este newsletter lleva 8 minutos de lectura y es posible por tu apoyo. Los suscriptores mensuales acceden a un curso de IA gratuito aquí ☕️
1. Darín cocina: lo viejo anda
“Lo viejo anda, porque a veces te confundís la frase” dice Ricardo Darín en esta genial entrevista con Julio Leiva en Hispa, refiriéndose a quienes lo paran en la calle para decirle algo de El Eternauta.
Hace meses que quiero hablar de este fenómeno de Darín Cocina, un canal de TikTok-Instagram-Shorts que hace videos deefake con la cara y la voz de el actor argentino con diferentes recetas. No es real, es una parodia que, al día de hoy, tiene 112.000 seguidores y 45 recetas publicadas, entre ellas, dos guiso de lentejas, Chipá y Chipá sin TACC, Osobuco con puré de papas, Empanadas de carne cortada a cuchillo, Pastel de papa, Pastelitos (25 de Mayo) y, Marquise de chocolate (incluye mención “la vi en Viudas Negras”), entre otras.
Me causa mucha gracia desde que empezó este fenómeno de “Darín hasta en la sopa”. ¿Por qué nos gusta ver a un Ricardo Darín falso dándonos recetas con IA?
El periodista Julio Leiva le preguntó sobre los esto. Y ni lerdo ni perezoso, el creador anónimo de este canal de cocina tomó la entrevista y creó otra receta fake qué, si estás distraído, pensás que es cierto. Siempre Darín tiene un cafecito en la mano.
Confieso que no puedo parar de llorar de la risa mientras escribo esto y veo la nota completa de Julio Leiva. Dura 1.30 horas pero es un placer. Darín dice al respecto: “Me tienen como muñeco de trapo en bolsa, usan una entrevista que tuve hace 250 años con Fantino y le ponen lo que quieren adentro, un pionono. Tengo un amigo que entro como un caballo. Es que cuesta adaptarse”
Este portal generó repercusión en redes, menciones en algunos programas de streaming y videos en YouTube explicando cómo se usa IA para transformar entrevistas del actor argentino en tutoriales culinarios. Aún es una incógnita su creador aunque a minutos de cerrar el news logré dar con el dato que lo dejaré anónimo por el momento.
También hablaron del meme Mafalda al cuál odió porque está mal hecho, la peluca de Mafalda no es así. Y tiene razón (aunque es muy gracioso pero me hizo reflexionar al respecto y no lo voy a poner aquí). El contexto de este boom es qué, cuando se estrenó el Eternauta, se generó un efecto dominó con el Darín es el tipo ideal para hacer casi todo. O de él. Como es cierto que se está produciendo una película de Mafalda, el chiste se cuenta solo.
Después vino este chiste -más amable- de las recetas y en el medio el comentario del precio de las empanadas de darín que generó otra oleada de contenido en redes, comentarios, bait.
Lo de EmpanaDarín, lo superó. “Hay un tipo que, después de todo este incidente de las empanadas ,quiso abrir un local y ponerle EmpanaDarín.
Hasta el día de hoy no hubo avances al respecto de la casa de empanadas. En Argentina, ya tenemos un histórico meme de empanadas y es este.
2. Polaroid AI de locura ordinaria
La IA de Google sigue siendo tendencia con su modelo de imagenes Nano Banana. Esta semana, con un prompt para generar tu foto estilo Polaroid con una celebridad.
Polaroid es un producto que siempre vuelve. Si bien la empresa cerró, volvió a abrir y sigue vendiendo hermosas cámaras. Su hit fue que creó la primera cámara instantánea en 1947, la Land Camera. Pionera absoluta en los inicios de la fotografía digital con la Polaroid Model 20 "Swinger" en los 60. Ahora, con las redes y el boom de Polaroid aesthetic, el regreso a lo viejo y la nostalgia con un “toque de IA”.
Me entero porque me llega el comunicado de Google indicando que según Google Trends, por primera vez, el interés de búsqueda de “Gemini” en el Buscador superó al de aplicaciones de IA generativa -como ChatGPT- a nivel mundial.cómo se usa. Y el paso a paso: ingresás a Gemini app o web (gemini.google.com) y en la función imagen subís dos fotos: la tuya y la de la celebridad. Escribís el prompt detallado y magia.
Ahora. ¡Esto no debería ser legal! Si, yo quiero una foto con Messi, pero es una persona viva de carne y hueso. Hice mi prueba con Carlos Gardel y el resultado me inquieta. Salimos lindos pero no existimos. ¿Cómo leer todo esto? Una seguidora me dijo: “hacen linda pareja” 🧐.
A veces la herramienta modifica las facciones y otras simplemente te aplica un filtro de belleza. Y a pesar de que en el prompt le podés pedir que no cambie las caras, en la mayoría de las veces, lo hace.

Justo estoy leyendo el libro Medios Calientes: las imágenes en la era del calor de Hito Steyerl editado por La Caja Negra editora que explica este fenómeno y lo enmarca bajo el concepto extractivismo digital de identidad e imagen personal.
Como ya hablamos en otras ediciones, ya no sabemos qué es real y qué no. Hay una crisis de la veracidad de la imagen. Lo que plantea la autora es que las máquinas pueden producir representaciones tan verosímiles que se rompe este contrato de veridicción. En la era del calor, la verdad no se determina por lo que la imagen muestra, sino por una conversación entre máquinas sobre su verosimilitud. Y esto genera una crisis de confianza. “Incluso en la generación de imagenes, algunas herramientas de IA generativa podrían ser útiles, tal vez hasta interesantes, si no estuvieran tan integradas en sistema de expropiación y derroche” dice en la introducción la autora, que luego amplia un tema que, aparentemente, conmueve al mundo -pero solo un ratito-: la energía que gasta la IA.
Si les interesa el tema, en la próxima de edición de IA para suscriptores pagos, ampliaré. Si te vas a sumar a la comunidad, leé antes aquí.
¿Cansado del gmail lleno? Te recomiendo Meco como suite de correo gratuita (y escapar a tu casilla llena para leer newsletters sin tantoruido). Si te registrás aquí recibo una compensación por marketing de afiliados 👩🏻💻.
3. Ray-Ban de Meta 👀
Los nuevos anteojos de Meta se llaman Ray-Ban Display son un antes y un después. La novedad es que incorporan una pequeña pantalla en la lente derecha, lo que los convierte en una suerte de teléfono celular inteligente que no requiere que miremos para abajo para usarlo. Todo se controla con una pulsera neural a través de gestos imperceptibles. Podemos subir y bajar el volumen de algo haciendo la mímica de una rueda vintage de audio o movernos por un display moviendo el dedito.
Lo inquietante es que, si querés, no se nota. La persona que tenemos frente a nosotros no se dará cuenta que estamos navegando en internet. Esto abre un portal de percepción propia y ajena. Con estos lentes vamos a poder disociarnos de la realidad, estar pero no estar. Meta lo llama “Realidad aumentada” pero como dicen los colegas de Xataka, ellos lo llamarían “presencia aumentada”, lo que te permite estar sin estar.
Por supuesto que te permiten hacer muchas cosas que antes hacíamos con el celular. Tiene cámaras, micrófonos, seis parlantes, Meta AI incorporado, y funciones son efectivos en materia de inclusión de todo tipo porque permiten traducción automática de un idioma a otro, la descripción sonora o bien, el subtitulado de lo que nos están diciendo en tiempo real.
Se pondrán a la venta desde 800 dólares en Estados Unidos el 30 de septiembre. Si quieren ponerse nerviosos vean este video que es la presentación de Mark Zuckerberg sobre estos lentes. ¡Puede fallar! como decía nuestro querido Tusam.
Recomendados ✍️
Media Party: Desde hace 13 años, Media Party es el punto de encuentro del periodismo y la tecnología con tres días de talleres y conferencias sobre innovación en medios en donde podes disfrutar de una genial agenda de speakers locales e internacionales pero también anotarte en talleres diversos. Más info aquí. Se celebra el 2, 3 y 4 de octubre en la Ciudad Cultural Konex.
Maridaje Tech: Les recomiendo este encuentro hermoso que celebran una vez por mes la periodista Andrea Catalano y la Sommelier Militza Milutinovic para maridar vino y tecnología en Espacio Varela, en Palermo. El encuentro es íntimo, en un espacio de arte y la idea es disfrutar cuatro clases de vino diferentes y conocer más sobre su historia y el papel de las tecnologías. Un maridaje entre vino e IA. La próxima es en Octubre, cupos limitados 🍷.
Mafalda Digital: Investigando el fenómeno de Darín me encontré con la cuenta de Mafalda Digital y Quino en X y en Instagram y es maravillosa, un repositorio para tener siempre a mano a un Quino ilustrado, diciendo algo que pensamos, que no sabíamos que pensamos o que seguramente pensemos a partir de ahora.
¡BCA LTD estará presente en Nerdearla 🚀! Allí expondrán sobre cómo fabricaron un picaporte capaz de encriptar bioimplantes con contraseñas débiles (o sin contraseña directamente). Atención que se van a sortear algunas licencias y a regalar stickers, llaveros y muchas cositas lindas.
El grupo de Ransomware Beast anunció a BinBaires como nueva víctima.
Se publicó a la venta un lote de datos con más de 1 millón de registros ciudadanos que contendrían información confidencial de Ciudadano Misiones, un portal del gobierno de la provincia.
El grupo de Ransomware THEGENTLEMEN anunció como nueva víctima a Fundación Universitaria Cervantes y a Cremona Inoxidable.