Buen día. Todos nos colgamos de la conversación del momento: la aplanadora de Bizarrap y Shakira, que rompieron todos los récords de internet para posicionarse como el tema más popular transmitido por internet. Más allá de los números, que ahora se los muestro toditos, es interesante como se generó un movimiento que señala que no pensaba hablar o escuchar dicho tema, que eso no es música, pero que aporta a la conversación de todos modos.
Ni hablar de la ya trillada frase ¿y las feministas donde están? ¿Cómo permiten que ataque así a otra mujer? ¿Qué tiene de malo manejar un Twingo? No se preocupen, no me voy a poner a analizar un tema y su contenido, hay muchos geniales ya realizados. Pero si pensar un poco lo que significa un lanzamiento por YouTube y cómo se convierte en noticia la cantidad de visualizaciones que tiene algo en internet. Pasó con la foto de Messi, con la del Huevo, y ahora con Bizarrap-Shakira.
Para contrarestar este mal trago para muchos arranco el newsletter con un documental que es belleza pura. Es contenido, es historia argentina y es una posición ante la vida, esta grieta me interesa más: hablo del Método Livingston y el precioso documental que se viralizó (en realidad lo hizo este fragmento) a raíz de la muerte de su protagonista, Rodolfo Livingston.
Dedicado a mi viejo que no leía mails y se acaba de suscribir ♥️
El método Livingston
El método Livingston se describe a si mismo. Mientras el documental de Sofía Mora hace un recorrido por las ideas del excéntrico y revolucionario arquitecto Rodolfo Livingston, un hecho fortuito nos hace pensar que a veces el cine, la arquitectura y la vida están íntimamente ligados.
El nombre que lleva el film es lo que él mismo creó: el "Método Livingston" o "Arquitectos de Familia", un sistema de trabajo que consistía en "la atención de familias". Escuchar lo que el cliente quiere y crear un cerebro colectivo entre los dos para acondicionar o crear una casa.
Es que es un documental vívido, pasan cosas, desde monólogos hasta partes de su clase Arquitectos de Familia en la UBA, el reencuentro casual con una ex novia de antaño -abuela del camarógrafo- o charlas con amigos sobre la negación de la vejez “si nos burlamos de la muerte nos da más tiempo” y así fue. 91 años tenía cuando murió el pasado 6 de enero de 2023.
Del documental me encantaron-impactaron varias cosas.
Cuando destaca que al arquitecto le cuesta decir la palabra “plata” y que en la facultad te enseñan a ser arquitecto pero no a trabajar de arquitecto, que hay que saber cobrar por el trabajo.
Sus charlas con sus amigos el arquitecto Alfredo Moffat y el abogado Eduardo Cárdenas.
Todos los conceptos de vivienda.
El avión vacío hacia Cuba.
Que toda persona de bien debería no envejecer, pero que mientras tanto, hay que hacerlo bien.
El Método Livingston se puede ver aquí, en CineAr.
Los récords de internet: el caso Bizarrap-Shakira
El tema de Shakira y Bizarrap alcanzó las 50 millones de visualizaciones en 24 horas en YouTube. Esto lo convierte en el tema en español más reproducido (stremeado) de la historia.
También fue la canción número uno a nivel global, en casi toda América Latina y Estados Unidos, Reino Unido, Luxemburgo y Australia. Se posicionó como la número tres en Alemania y Túnez y la décima en Japón.
En Spotify logró 14,39 millones de escuchas en un día, lo máximo de una canción en Español. El quinto puesto a nivel global.
La revista Vogue tituló a este fenómeno como “Shakira y BZRP: La canción con la que han roto Internet”.
Lo más trascendente de todo esto es que la música rompe récords en YouTube. Sin una discográfica detrás, sin que Spotify participe más que alojando en segundo plano el tema ya estrenado por la plataforma de Google.
La canción se grabó en el estudio de Bizarrap en Ramos Mejia, su home studio. Se especula que fue a fines de enero.
Según esta nota de ABC Cultura, Bizarrap ya acumula una fortuna de al menos ocho millones de dólares. Todo, desde el que era su cuarto, con su mismo teclado, con mucho trabajo detrás pero sin intermediarios.
Paren de estafarnos 😡
El otro día una amiga me contó que compró una entrada para ver a David Guetta por Instagram. Que se fijó en las historias destacadas de dicho perfil y era “recomendable”. Le transfirió miles de pesos para hacerse de la entrada. Al ratito, el delincuente, la bloqueó de todos lados y pasó a formar parte del gran porcentaje de estafados en internet.
Siento que es un tema repetitivo pero cada vez que escucho un caso, entiendo que no. Hay muchas maneras de ser estafados y cada vez es más difícil detectar la falla. La solución simple es comprar por canales habilitados, siempre. Pero también puede fallar.
Sin ir más lejos hice una nota sobre estafas en alquileres de veraneo y me comentaron que en Zona Prop, un portal seguro, también se publican ofertas truchas. Los lugares más recurrentes para no confiar son Instagram y el Marketplace de Facebook. Pero puede pasar en Mercado Libre y en cualquier otro lugar.
Si sos quien publica la foto del inmueble, ponele marca de agua. Si recibís consultas para alquilar tu departamento y te piden DNI, asegurate antes a quien le estás dando tu información, pueden usarla luego para cometer un delito.
Si vas a alquilar, tené en cuenta todo esto, o al menos lo que puedas:
Googlear el perfil del oferente
Leer comentarios y puntuaciones del lugar
Consultar dirección en Google Maps
Hablar por teléfono a un número fijo
Pedir contrato previo a pagar seña
Chequear en entes oficiales
Consultar en www.reservaralojamiento.com.ar
Recomendados 🎥 🗞️ 🍓 📱🏛️
AfterSun: vi esta preciosa película en la sala de cine, y a pesar del ruido del pochoclo trasero, valió la pena zambullirse 102 minutos en una historia pasada y contada a través de una cámara panasonic de los años 90. Una historia de un padre y una hija que rememora un verano pasado y memorable de la infancia de la protagonista. Te rebota por todos lados y te hace sentir cada rayo de sol en tu memoria. Se puede ver en MUBI.
DHyTecno: El newsletter de Carolina Martinez Elebi cumplió cinco años y es una alegría volver a recibirlo. Como siempre, cargado de información y data de alta calidad. Si te interesa la tecnología, los derechos humanos relacionados con las libertades digitales, la privacidad, la seguridad y una reflexión más profunda sobre todo esto, te invito a suscribirte y apoyar a su comunidad ♥️
¿Cuándo caduca? Un sitio con información clara y precisa sobre los vencimientos de los alimentos, especias y semillas. Derriba mitos (como que el café se conserva mejor en la heladera) y aconseja como almacenar cada uno de ellos.
Pausar aplicaciones: El otro día encontré de casualidad esta función, disponible hace algunas semanas en los celulares con Android 13. Simplemente, tenés que presionar sobre cualquier aplicación que notifique (como WhatsApp), elegir el icono de reloj de tiempo y pausarla hasta nuevo aviso. Era hora y es más que bienvenida esta función.
Archivo General de la Nación: en su cuenta de Twitter, el archivo va posteando fotos y videos atesorados en el Ministerio del Interior. En medio del barullo diario podemos entrerarnos del récord de este buen hombre que estuvo 48 horas seguidas tocando el piano en Italia y olvidarnos de Shakira y Piqué. O ver la construcción del Obelisco en 1936.
Mashup del meme de Shakira con mi propio meme 😂
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! Este newsletter es quincenal -por ahora-. Espero les esté ingresando bien en la casilla de correo, por eso una buena opción es agregar la dirección de correo desde la que se envía la newsletter (ladobnews@substack.com) a tu lista de contactos o marcarlo como “no spam” si llega a esa lista negra.
Les agradezco compartir, comentar y recomendar si lo consideran necesario. Si te gustaron las notas del news, podés compartirla con la cita correspondiente. Se agradece no pedir notas gratis porque es trabajo. En ese caso, si querés invitarme un cafecito es bienvenido en este link (gracias totales Leandro y Fernando). Desde el exterior, un café en jarrito también es bienvenido aquí.