El viejo truco de la cuenta hackeada 😉
24 de Marzo, Libra-Gate, Día del peatón y un tango con IA.
Muy buenos días. Quiero empezar agradeciéndoles por apoyar este proyecto. A quienes se suscribieron, a quienes lo sostienen, a quienes aportan un cafecito, con un comentario o una recomendación. Hace un año decidí enfocarme mucho más en el newsletter y, en los últimos meses, se convirtió en mi trabajo principal. Mientras tanto, sigo en la búsqueda de nuevos desafíos 💫.
Agradezco también a
que me invitó a participar de este gran artículo colaborativo ¿Es posible detener las deepfakes y la basura IA? y los invito a leerlo.Espero que sea un año lleno de lindos proyectos para todos y les cuento sobre uno me encantó: ser parte de un grupo de periodistas habilitados para votar en el concurso Premios Tango Siglo XXI, nuevas bandas de tango argentino. Siempre es una buena excusa para escuchar buena música nueva.
“El tango está muerto” han dicho por ahí pero la escena porteña y mundial de la música rioplatense está más viva que nunca. Mi relación con el tango se remonta a que estudié música, me enamoré del tango, lo toqué bastante en el piano y, si bien no me dediqué a eso, siempre me esperan mis partituras ya amarillas diciéndome: ¡dale, volvé!
Mientras tanto, todos despuntamos el vicio con la IA ¿no? Miren sino Martín Caparrós. El autor argentino ganó el premio 'José Manuel Porquet' y en la presentación, compartió un tango hecho con IA. Al presentarlo, se pregunta “¿qué vamos a hacer en este mundo donde este tipo de recursos abundan cada vez más? Hay mucha gente que se siente amenazada por ellos y tiene una visión apocalíptica del avance de la técnica. Lo que queria decir es que me parece que esto nos abre puertas y más puertas. De lo que se trata es de aprender a manejarlas. Si, hay que ser muy cuidadoso en quien lo usa o para que lo usamos. Estamos frente a herramientas cada vez más sofisticadas que, de algún modo, nos piden que nuestro trabajo también lo sea”.
Para mi, es un embole escuchar una canción hecha con IA pero bienvenida sea la reflexión de Caparrós.
🕣 Este newsletter tiene 2000 palabras y lleva 10 minutos de lectura
📍 Esta semana salió un nuevo número de IA. Si quieren acceder al curso, se suscriben aquí.
Espacio patrocinado - gracias Notion por confiar en LadobNews.
¿Ubican Notion? Una herramienta genial todo-en-uno que ayuda a organizar nuestra vida laboral para trabajar con fechas, grupos e ideas. Permite a los equipos compartir documentos, tomar notas, gestionar proyectos y organizar el conocimiento fácilmente, todo en un solo lugar. Los usuarios pueden crear y personalizar hermosos documentos, roadmaps, bases de conocimiento, etc. Todo, con IA integrada para trabajar con nuestros datos de manera privada. Su comunidad está conformada por usuarios individuales, startups y grandes empresas como Pixar, Headspace, Codeacademy, Loom, Vanta y Clay.
La novedad es que, si tenés un emprendimiento o una empresa, podes obtener la solución para startups de Notion Plus + IA ilimitada gratis durante 3 meses, en ntn.so/ladobnews.
Instrucciones para canjear la oferta de Notion for Startups:
Enviar solicitud haciendo click aquí
Seleccionar LadobNews en la lista de socios
Incluir la clave “NOTIONXLADOBNEWS”.
Cualquier duda escribir a startups-help@makenotion.com.
1. Nunca Más: 49 años del golpe cívico militar
Mañana es feriado en Argentina. Es el Día por la memoria, la verdad y la justicia, conmemorando un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976.
Es una fecha clave en la historia de la democracia argentina. El gobierno nacional prepara para ese día un vídeo similar al pasado 24 de marzo que pone en duda la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos y retoma la teoría de los dos demonios o de una “guerra”.
En línea con ese discurso, el gobierno desarmó las áreas relacionadas a la memoria argentina. La Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria y muchos sitios de memoria fueron vaciados y sus empleados despedidos. El predio adonde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada, hoy conocida como ex-ESMA, sigue siendo Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Por suerte, hay material clave para entender el fondo de la cuestión. Comparto esto para los lectores extranjeros que me leen y para cualquiera que aún no haya visto o leído este importante registro audiovisual.
¿Qué pasó en la ESMA? ¿Qué pasó en otros 700 centros clandestinos de detención?
¿Por qué se habla de 30.000 desaparecidos? Memorable explicación del escritor Martín Kohan.
¿Por qué se dice Nunca Más? Por la frase del fiscal Julio César Strassera en el alegato del juicio a las Juntas Militares, en 1985.
2. Políticos hackeados: el caso Espert
Hay un fenómeno inverosímil en Argentina: políticos promocionando criptomonedas del tipo memecoin, también conocidas como estafas. Primero fue el mismísimo presidente Javier Milei con Libra y esta semana fue el turno del diputado libertario José Luis Espert.
Fue todo raro y muy similar al caso de Libra. Las publicaciones de la moneda fueron:
El 20 de Marzo a las 22:11 publicó en su cuenta de X la propuesta con una moneda llamada $LIBRA V2. El tuit duró una hora.
El 20 de marzo a las 22:57 la cuenta de La Libertad Avanza publicó un tuit diciendo que el diputado nacional recuperó su cuenta, con este video explicando lo que pasó.
🤔 A las 23:51 publicitó $BALA, en referencia su propia expresión del legislador. Duró tres minutos. Dicha moneda se creó tres minutos antes.
🤯 A las 23:49, el mismo Espert compartió, a través de una cita, la publicación de la Libertad Avanza.
😳 El 21 de Marzo a las las 7:41 la cuenta volvió a promocionar el esquema de $LIBRA V2 con una nueva moneda llamada $ARGENTINA.
Digo que fue todo muy confuso porque en el medio de estas publicaciones, aseguraban que el legislador había recuperado la cuenta. Además, un video de José Luis Espert certificando su identidad generó aún más desconcierto a la audiencia. No es algo que X le vaya a pedir, pareciera ser una tomada de pelo al diputado por parte de quienes vulneraron su cuenta.
Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas, hizo un gran trabajo explicando lo que pasó y lo plasmó en su blog.
Hay varias teorías sobre todo esto. Le pregunté a Maximiliano Firtman, programador y pionero en develar estas tramas complejas de X y estafas, cuáles eran las líneas de investigación:
Es difícil saber qué pasó, así que todo es especulación porque hay pocos datos. Evidentemente hubo un comportamiento de hackeo o auto hackeo, no lo sabemos. Lo único que acá habría que agregar es el video que apareció donde él validaba la cuenta. Si lo hizo él, evidentemente tenía comprometido el email también y lo hicieron caer en un phishing. No es la primera vez que le pasa. En 2021 envió 900.000 pesos a un estafador que se hizo pasar por seguridad de un banco y le dijo que tenía que mover fondos. En ese momento, fueron 4.500 dólares que perdió. O sea que evidentemente es susceptible a phishing o a ingeniería social.
Entonces una línea de investigación podría ser el hackeo, sea producto de una vulnerabilidad humana del diputado, o de la cuenta de X (lo cuál es difícil porque las cuentas gubernamentales tienen doble factor de autenticación).
La otra, es una estrategia de prensa y una tercera, es el viejo truco de la cuenta hackeada.
Hay un modus operandi difundido por Kanye West, quien reveló como funciona esta situación: promocionás una memecoin a cambio de un pago millonario, la dejás activa un par de horas y luego decís que te vulneraron la cuenta.
La publicación del rapero norteamericano es del 8 de Febrero, justo antes del #LibraGate, que data del 14 de Febrero. West afirmó que un desconocido se le acercó y le ofreció un pago inicial de 750.000 dólares y 1,25 millones restantes a cobrar 16 horas después de la publicación de un posteo con un token memecoin. El tuit debería permanecer al menos ocho horas antes de que pudiera eliminarla. Y luego, decir que había sido hackeado.
3. El día de la seguridad peatonal 🚶🏻♀️
El Tercer jueves de marzo es el día de la seguridad peatonal. Tenía preparado este tema hace tiempo y llegó el momento de publicarlo. ¡No usen el celular mientras caminan! tampoco mientras manejan o andan en bici. Dicen las cifras compartidas por Luchemos por la Vida que
En el mundo, cada año, mueren más de 270.000 peatones.
En Argentina, se estima que en 2024 cerca de 1300 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales.
En la Ciudad de Buenos Aires, en los últimos 10 años, cerca del 40% de las víctimas fatales fueron peatones.
En las grandes ciudades, los peatones lideran las estadísticas de mortalidad.
Sólo el 12% de los conductores otorgan la prioridad al peatón (ver estudio)
Por otro lado, sólo un 10% de estos cruzan correctamente (ver estudio).
Ahora, ¿cuántas veces les pasó toparse con una persona que caminaba mientras usaba el celular?
Podemos indignarnos, golpearnos, se pueden golpear los demás. Hacerlo es tan peligroso como manejar usando el celular. Pero pasa cada vez más.
Semanas atrás Martín Villar presentó un proyecto para prohibir usar el celular caminado. Más allá de la viabilidad de la propuesta y de que esté prohibido o no nada cambiaría porque todos seguirían infringiendo la norma, me pareció genial sacar el tema a la luz. Para eso, preparó este genial video.
Los datos que aporta Martín en su publicación ilustran esta problemática: “Mientras que en 2007 solo el 4,7 % de los peatones usaba el celular al caminar por la calle en 2020 lo hacían el 18.3 % de ellos”.
Sin embargo, la prohibición no creo sería la solución. Como dice la arquitecta Carolina Huffmann, creadora de Urbanismo vivo y Festival de caminatas en los comentarios “Hagamos cosas que incentiven ser peatones, no nos restrinjan como serlo”.
En el proyecto de ley, Martín especifica en el Artículo 3: Se prohíbe el uso de teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos mientras se transita a pie en la vía pública, salvo en casos de emergencia o en zonas especialmente habilitadas para su uso seguro.
Tengo algunos datos extra:
Ya en 2015, un 98% de los accidentes en los que el peatón es el culpable están provocados por el uso del móvil.
Al caminar usando el celular, se cambia la postura corporal. Además de mirar hacia abajo, se pierde balanceo de los brazos que es lo que mejora el equilibrio y estabiliza el cuerpo.
Además genera el síndrome de “cuello de texto”.
Usar el teléfono caminando o manejando genera ceguera por falta de atención y afecta el estado de ánimo, todo lo contrario a caminar sueltos.
En España, cruzar la calle mirando el teléfono es motivo de multa.
Recomendados ✍️
PAPOTA (Short Film): Es un corto, es el video que acompaña el nuevo disco de Ca7riel & Paco Amoroso y es espectacular. La historia es una sátira de los requisitos que tienen que cumplir si quieren ganar un premio llamado “Latin Chaddy”. Tiene un aire a Porno y Helado -su director es el mismo, Martín Piroyanksy- pero con mucha mejor música. No voy a spoilear, está muy muy bueno.
Los mejores documentales: Está muy bueno el sitio Rocumentaries, que ofrece una selección de documentales y más de 200 películas y series recomendadas. No es que es gratuito, simplemente te dice adonde ver cada título, puede ser una plataforma o bien, YouTube.
Hora trabajo: ¿cuánto vale nuestro tiempo? Aquí una calculadora online predeterminada que nos ayudará a definir un valor hora. El diseño es de una agencia de marketing digital y sirve para cualquier tipo de moneda.
Este news es semanal y gratuito pero hay diferentes maneras de contribuir con el trabajo independiente:
Si te gustó el news podés comentarlo, likearlo y/o recomendarlo
Podés colaborar de diferentes maneras aquí.
Para el curso de IA, más info aquí.
Por charlas, consultorías o talleres, podés contactarme aquí.
***Cualquier error tipográfico es intencional. Podés darme feedback en privado. Si es en público: se amable***
Un lujo este newsletter. Gracias Irina.
Irina, lo de Espert y las memecoins ya parece algo que se está convirtiendo en habitual. Entre los tuits borrados, las cuentas “recuperadas” y los videos explicativos que confunden más de lo que aclaran, uno ya no sabe si estamos ante un hackeo real, una performance cripto o el clásico “me hackearon” con olor a campaña encubierta (mira que la excusa se la escuché hasta a mi hijo ^_^). Milei inauguró el género, y Espert ha puesto en marcha su propio spin-off.