Las últimas semanas consumí una cantidad enorme de información. Mezcla de haber empezado un nuevo trabajo y haber sido seleccionada para participar del Taller de Periodismo Cultural de Jorge Carrión de la Fundación Gabo en la Feria del Libro. Se me planteó un mix interesante: volví a la televisión, en un puesto que adoro y es hacer tecnología en el noticiero de la TV Pública. Desafío múltiple porque no solo hay que dar noticias de interés general sino curar, de alguna manera, la información de tecnología tradicionalmente estigmatizada como “pelotudeces”. La tele es un medio casi analógico en el que, a diferencia del nuevo periodismo, no hay interacción. Es lineal. Pero yo dialogo igual, en mi cabeza, en las redes, en lo que escucho por ahí y aquí. Me parece que los medios tradicionales aún son un gran espacio para explicar todo lo que está pasando más allá del micromundo de las redes y el clickbait. ¿Qué está pasando? Ahí viene la pata del periodismo cultural y la intersección de Jorge Carrión, su obra, su pensamiento y lo que los críticos de la tecnología intentamos hacer al difundirla: no repetir noticias, sino analizarlas e intentar aportar algo más que un lanzamiento de un producto y servicio. Después les comparto algunos ejemplos que aún vengo madurando.
Esta es la entrega #3 del boletín que, por el momento, es quincenal y sale todos los domingos.
¿Por qué WhatsApp Web es tan lento? 💀
Porque se está convirtiendo en una red social dentro de una plataforma de mensajería. Porque cada vez tiene más productos y servicios asociados y porque sincroniza una cantidad abismal de información. Nuestros datos, stickers, contactos, audios, videos y fotos se sincronizan cada vez que abrimos la pestaña de WhatsApp web. Los grupos, que devendrán en comunidades,
Ah, y también se vienen las reacciones a los mensajes. Como digo en este video, ya no solo se podrá clavar un visto, sino que ahora nuestras relaciones verán una nueva disrupción en la comunicación: no una respuesta, tan solo una reacción 😮.
Cómo borrar nuestra información de Google
La semana pasada, Google habilitó un formulario que permite a cualquier usuario pedir que se elimine de los resultados de las búsquedas información que considera privada (número de teléfono, dirección postal, correo electrónico, datos impositivos). Por ejemplo, si pedís que aparezcan datos tuyos cuando alguien busca en Google tu nombre + CUIT, y la compañía acepta el pedido, lo que hará es no mostrar, en los resultados, los enlaces a los sitios que tienen esos datos; pero esos otros sitios seguirán conservando esos datos.
Lo otro importante para tener en cuenta es que al hacer la denuncia Google pedirá pruebas del contenido ofensivo; es decir, capturas de pantalla de resultados con información que consideramos que no debe verse, y links a los sitios que reportan esos datos; por eso es recomendable tener esa información ya preparada de antemano.
Si le decimos a Google que ya intentamos esa vía, nos preguntará qué queremos eliminar de los resultados:
Información personal, como números de DNI y documentos privados
Contenido sexualmente explícito o con desnudos
Contenido acerca de uno mismo en sitios que tienen prácticas de eliminación relacionadas con la explotación
Contenido que debería quitarse por otros motivos
Imágenes de una persona que actualmente es menor de 18 años
Lo pueden hacer desde aquí.
Se me llenó la bandeja de gmail de Spam
Y de mails... Me la paso borrando correos no leídos de mis dos direcciones de emails. Pero ahora se le agregaron los correos no deseados y no filtrados. Según estuve investigando la empresa de seguridad Avanan dio con el problema y detectaron que los phishers explotaron un aspecto de gmail, más exactamente el servicio de retransmisión SMTP del correo. Es decir, encontraron la manera de no ser detectados como spam y hacerse pasar como legítimos.
No hay mucho que hacer hasta que don Google arregle el problema pero si algunas ayudas:
Verificar la dirección del remitente antes de interactuar con cualquier correo electrónico
Pasar el cursor sobre cualquier enlace para ver la URL de destino antes de hacer clic en él
Y cuando sabes que es spam, marcarlo como tal
Por otro lado, y esto lo dejo para otra ocasión, el email que es bien recibido (como este newsletter, por ejemplo) se mezcla con decenas de otros y genera una fatiga considerable tener caos en la bandeja de entrada. Habrá que buscar una solución para volver a sentir la emoción de recibir correo.
Recomendados 📱🍕📽✂️
Dondelomiro - El usuario de Twitter Micael Robles puso manos a la obra y adaptó la página JustWatch al español para saber en qué plataforma ver series y películas. También es app pero recomiendo el sitio así no instalan más cosas en el celu.
Santa Inés - Una panadería abandonada en el corazón de paternal, Buenos Aires, reabrió sus puertas en formato restaurant. El lugar es precioso, conserva sus hornos, su estética y su aura. La carta es deliciosa pero cambia todas las semanas. Recomiendo consultar los platos antes de ir (¡algunos picantes!) y los horarios disponibles ya que a veces requiere reserva.
Iosi, el espía arrepentido - Una miniserie de 8 capítulos basada en el libro de Miriam Lewin y Horacio Lutzky. Una historia real, actual, verídica y necesaria sobre los atentados de la Embajada de Israel y de la Amia. Codirigida por Sebastián Borensztein y Daniel Burman, de altísima calidad absolutamente todo en ella. Se ve por Amazon Prime.
Acortar videos online - Un sitio espectacular de simple para editar un video en la web sin necesidad de registrarse ni descargar ningún programa. Tiene otras herramientas básicas de edición y es un golazo.
La vida extraordinaria - Le pedí a Vero Doynel, gestora cultural y amante del buen teatro, que me cuente qué tal. Y dijo: A veces no hay palabras que expliquen, y sólo se puede dar gracias a quienes desencadenan tanta emoción y felicidad. Esta obra que se puede ver en Timbre 4 es un milagro escénico. Las fluorescentes Lorena Vega y Valeria Lois en estado de gracia, en un texto inspirado de Mariano Tenconi. Nada es original, excepto todo.
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! Espero les esté ingresando bien en la casilla de correo (difícil), por eso una buena opción es agregar la dirección de correo desde la que se envía la newsletter (ladobnews@substack.com) a tu lista de contactos o marcarlo como “no spam” si llega a esa lista negra.
Muy bueno 👌👏👏👏me gustaron las recomendaciones,en especial la de prime video,ya que tengo la app y mire muy poco.Creo que es de mucha utilidad saber eso de Google lo voy a tener presente,ante cualquier problema de estafa que pueda surgir gracias saludos 👋👋👋👋
Gracias por el newsletter!
Llego perfecto a mí inbox.
Espero el próximo!