Todo aumenta, hasta YouTube 😱
Esta semana las plataformas fueron noticia por dos razones: Netflix dio marcha atrás con la casa extra que ya estaba cobrando desde el 22 de octubre y YouTube anunció el aumento de su servicio Premium, uno que era super económico y ahora, no tanto ya que subió más de un 300% -sobre todo si tenés el plan familiar-.
Hablando de precios también se lanzó el viernes el Ahora 30, un plan del gobierno con precios congelados y financiación para electrónica, TVs, celulares, línea blanca y aires acondicionados, entre otros.
Esta semana también, al fin, comencé a pagar el espacio extra en Gmail. Es inviable borrar la cantidad de información que llega y hacer un backup actualizado. Creo que todos vamos en el mismo camino de pagar múltiples servicios de todo, desde diarios hasta consumo cultural. Y está bien. Lo que les propongo pensar es a quién le pagamos y a quién le queremos pagar. De vez en cuando, recibo cafecitos por este newsletter y es tan gratificante que no tiene nombre. No le pasa eso al señor Google, se los aseguro. Y por supuesto que hay un equilibrio, y es desgastante migrar de servicios constantemente. Pero como a eso me dedico, de probar servicios y aplicaciones, me siento halagada por que estén leyendo estas líneas y compartan esta comunidad que, con esfuerzo y cariño, intento armar.
Gracias a todos y todas las que participaron del sorteo, por sus comentarios. Me causó gracia quien recalcaba que no era un copy-paste LadoBNews, otro halago más porque, realmente, le pongo mucho trabajo a este boletín. Una de las sugerencias tomadas de dichos comentarios es que resuma lo que van a leer, así que la tomo, para que sepan de que va esta edición. ¿Quién gano? Al final les cuento, ¡por supuesto! En esta misiva hablaré de:
Cómo es y será Ahora30
La guía para mandar audios de WhatsApp
Cómo es manejar un auto eléctrico en la ciudad
Recomendados
Sorteo 🥳
Cómo será Ahora 30 y qué conviene mirar
El viernes se presentó, en Argentina, un programa con financiación y hasta 30 cuotas para comprar electrodomésticos (televisores, aires acondicionados, lavarropas y heladeras) y celulares de gama media y baja. Las cuotas serán a dos años y medio y la tasa de interés anual será del 48% (la mitad de la actual en el sistema financiero). Además se choca con el Cibermonday que arrancará el 31 de octubre así que todo estará un poco mezclado.
En resumidas cuentas podremos comprar teles de 50, 55 y 58 pulgadas, aires acondicionados de eficiencia energética A con hasta 200.000 de financiación, lavarropas y celulares de gama media y baja con hasta 120.000 de financiación. Las marcas los modelos de fabricación local de Motorola, Xiaomi, Noblex y Samsung.
Esto se da porque finalmente la Secretaria de Comercio pudo acordar con los fabricantes de electrónica nucleados en AFARTE, los retailers y los supermercados para ofrecer un programa de 30 cuotas fijas. La venta de dispositivos con tasa subsidiada se había eliminado en Ahora 12 en octubre de 2020.
Los modelos confirmados ofrecidos serán:
Moto G41 ($61.999), el Moto G52 ($69.999), el Moto G82 5G ($89.999) y el Motorola Edge 30 ($99.999). El resto de las marcas aún no comunicó oficialmente los modelos. Todos deberán llevar el cartel de Ahora30 en negocios físicos, no válido para tiendas exclusivamente online y, la letra chica, básicamente dice que es hasta agotar stock.
En recomendados les dejo una herramienta piola para comparar precios, por si las moscas.
La guía para mandar audios de Whatsapp
Se envían cerca de 7.000 millones de audios por día a través de WhatsApp. ¿Uso o abuso? Cada uno en su interior tendrá una opinión y padecimiento al respecto. Lo cierto es que parece ser universal el malestar por haber convertido a esta herramienta en algo tedioso.
WhatsApp presentó una guía con una serie de consejos realizados por Jo Bryant, una experta en protocolo para poner un poco de orden. De todos modos, hace años que venimos intentando parar al monstruo de la desubicación pero esto le pone un marco teórico y que no aplica para familia y amigos. Veamos que dicen:
No grabes un podcast: intenta mantenerlos en 1 ó 2 minutos. Si es demasiado largo para escribirlo, pero demasiado corto para una llamada, habrás encontrado el punto óptimo de los mensajes de voz.
Divídelo: Si no puedes acortar tu mensaje, considera la posibilidad de dividirlo en otros más cortos y enviarlos por separado para que el destinatario pueda elegir cómo escucharlos.
Respeta a los demás: ¿Vieron que hay gente que escucha en transporte público o lo que sea audios en voz alta? No solo esto puede resultar molesto para quienes te rodean, pero el mensaje también puede contener información privada. Al oido o con auriculares.
Reduce las preguntas: Ten en cuenta cuántas preguntas haces en una sola nota de voz para que tu destinatario no se olvide de la mitad cuando intente responder.
Devuelve el favor: Si recibes un mensaje de voz, intenta devolverlo. Una conversación de voz bidireccional es mucho mejor que una catarsis unilateral.
Sé oportuno: Recuerda responder a los mensajes de voz de forma pertinente. Acá la experta recomienda grabar mientras haces otras tareas. Básicamente, no clavar el visto.
Cómo es manejar un auto eléctrico en la ciudad
Estuve probando por las callecitas porteñas un auto 100% eléctrico, este, el Nissan Leaf. Ya lo conocía por haberlo manejado en San Pablo pero la experiencia local es diferente. Las primeras impresiones son que como auto -más allá de lo eléctrico o no- es un espectáculo porque tiene chiches al por demás y no menores.
Lo segundo es que su carga de 100% me duró una semana. Fui y volví por toda la ciudad. Su autonomía es de 300 KM aproximadamente y en el visor te va marcando, cuál celular, lo que te queda de carga y el equivalente en kilómetros, algo que me dejó tranquila cuando ya había bajado del 20%.
Lo dejé en la calle. Tiene alarma pero además solo funciona con su llave en cercanía. En su chasis dice bien grande "Auto eléctrico" por lo que llamaba la atención de todos los que pasaban a su lado, para bien. ¿Es lo que vendrá?
Para cargarlo hay varias estaciones de servicio (aunque pocas) en el país con cargadores eléctricos. EnelX, por ejemplo, dispuso seis y, por el momento, la carga es gratuita. Una carga rápida demora 45 minutos. Una estándar 8 horas. Lo mismo sucede en Uruguay: es que es algo tan incipiente que hay diferentes incentivos (estos autos no pagan patentes ni impuestos). Se pueden ver en https://map.electromaps.com/es/.
¿La experiencia? Increíble. Es automático, tiene aceleración instantánea, no hace ruido (esto es algo peligroso para peatones o ciclistas, hay que ir muy atento) y sistemas de asistencia a la conducción de Nissan Intelligent Mobility.
Su sistema multimedia está bueno. La música o radio se escucha espectacular: es un auto sin ningún ruido por fuera o por dentro y la experiencia es increíble. No tiene CD, se conecta vía bluetooth pero no te toma el maps. Usa Android Auto pero es un sistema que debería mejorarse más. Sin embargo, está bueno, si te llega un mensaje te ofrece leerlo y responderlo para no usar el celular nunca cuando manejas.
Alabado sea su control de tracción (en pendiente queda trabado), alerta de punto ciego y tráfico cruzado y cuatro cámaras para estacionar tranquilo y detectar algo moviéndose cerca del vehículo. También frenado de emergencia y asistente de cambio de carril que te avisa, cuál videojuego, si te corrés del tuyo.
En fin, tiene muchas más cosas pero no entran por aquí. El e-pedal, por otro lado, te permite manejar y frenar al soltar el acelerador. Tiene frenos regenerativos y sirve para maximizar la autonomía, que se va mostrando también en el tablero. En vez de ver cuánto te queda, ves cuanto regeneras. Dejo para otro momento lo que significa un auto eléctrico, su consumo en energía y si contamina o no, porque es un tema enorme para ampliar. Las fotos se las muestro en mi Instagram esta semana.
Y el ganador/a del sorteo del celular es…
¡Gustavo Zeta! ¡Felicitaciones! Y gracias totales, parafraseando a Gustavo Cerati, por leer :)
Recomendados 👩🏻💻 📲 🎹 🎶 ⚽️
Precialo - Este sitio para comparar precios es indispensable para la vida diaria con inflación que llevamos. Por qué, porque compara los precios, nos dice cuál es la mejor oferta y cuánto fue aumentando determinado producto en una línea de tiempo.
EasyFigus - La aplicación que permite geolocalizar las figuritas para realizar los intercambios se actualizó el pasado 16 de octubre gracias a una nueva ronda de inversión para estar a tono para el mundial, pero también con el resto de los álbums disponibles en el mercado.
Pablo Grinjot presenta Sentidos Conectados: El cantautor, amigo de la casa desde las fiestas de BuenosAiresLadoB, vuelve al ruedo con un concierto sinfónico coral en miniatura. Será 100% acústico de piano con algunas de sus propias canciones y una selección de, nada más y nada menos, Satie, Ravel, Alban Berg, Britten y Webern. La cita es el Viernes 28 de octubre a las 21 horas en Lirondo Cultural, Migueletes 1245, CABA.
Por qué cantamos Zitarrosa - Estreno homenaje al gran cantautor y poeta uruguayo, sábados 5, 12 y 19 de noviembre a las 17 horas en Pista Urbana con Alfredo Piro,
Analia Sirio, Emiliano Petrocelli, Viki Vivanco y Emiliano Samar. Va a estar buenísimo. Reservas en Pista Urbana.
Guía Didáctica Mundial - Muy buena la iniciativa de la Fundación Educere, recomendada por los amigos de Sobre Tiza. Es una guía para saber qué hacer con los pibes y las pibas en el mundial, con contenidos y actividades para realizar durante una herramienta para la comunidad educativa, realizada por la Fundación Educere.
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! Este newsletter es quincenal -por ahora-. Espero les esté ingresando bien en la casilla de correo, por eso una buena opción es agregar la dirección de correo desde la que se envía la newsletter (ladobnews@substack.com) a tu lista de contactos o marcarlo como “no spam” si llega a esa lista negra.
Les agradezco compartir, comentar y recomendar si lo consideran necesario. Si te gustaron las notas del news, podés compartirla con la cita correspondiente. Se agradece no pedir notas gratis porque es trabajo. En ese caso, si querés invitarme un cafecito es bienvenido en este link. Desde el exterior, un café en jarrito también es bienvenido aquí.