5 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Gabriel Gonzalez

Buenos dias.

Hoy les dejo un saludo y más allá del excelente contenido del boletin en el día de hoy vuelvo a recordarles a los lectores que no se pierdan de la clase Masterclass IA. No sólo esta Irina ao vivo explicando y detallando las distintas herramientas, sino que hay ejemplos prácticos en directo y una moderación del curso que permite que se hagan preguntas y de planteen experiencias personales sobre la tematica de manera ordenada.

A anotarse muchachos. El valor del curso es más que accesible, comparado con otros de ese tipo, y este tiene el plus de sentir, por lo menos en mi caso, como en una clase amena con un profesor amable y capaz del secundario. De esas a las que te gustaba ir y participar.

Saludos y buen domingo.

Expand full comment
Avatar de Irina Sternik

Muchas gracias Gabriel!!! y feliz domingo :)

Expand full comment
Avatar de Proyecto Huella Futura

Qué fuerte lo de Doméstika, no sabía de eso. Ya mismo estoy revisando todo! Felicitaciones por los 6.000! 😊

Expand full comment
Avatar de Irina Sternik

Gracias! Es terrible porque la estrategia de negocios es engañar a la gente.

Expand full comment
Avatar de Epifanio Blanco

¡Puedo dar fé Querida Irina! Como todos los domingos no me pierdo tu boletín y siempre celebro tus reflexiones e indagaciones periodisticas. Hoy doy fé de una frase que repito a menudo hecha por el cronista curioso que llevo en mi y dicha en la puerta de Gaspar Campos 1065, Vicente López, allá por 1973:

- ¿General, usted duerme la siesta todos los días…?

- Y claro mijito, así el día tiene dos mañanas.

Tenía 27 años y Gaspar Campos fue mi bautismo periodístico. Parados del lado de la vereda de la verja veíamos llegar y partir a quienes visitaban al General Juan Domingo Perón luego de su retorno definitivo, el 20 de junio de 1973.

La siesta siempre fue para mi una institución. Mis estados lúcidos, mis actividades y mis mejores trabajos siempre fueron por la mañana. Luego de almorzar siempre me llega esa modorra suave que necesita de unos instantes de sueño. Pero era algo no muy bien visto -y sigue siéndolo- por el contrato laboral. Post la siesta inicia mi otra mañana.

Que el General me dijera esa frase que ahora encuentro en tu news me retrotrae a ese día y las curiosidades que me dejó esa cobertura. Cito más esa frase -y esto seguramente habla de mi escasa agudeza- que tantas otras que presencié o viví, como esa vez que me dijo al pasar mientras el cúmulo de periodistas rodeaba a Arturo Frondizi -que había acudido a verlo y él recibió y despidió ceremoniosamente-.

En tanto la mayoría de mis colegas hacia su tarea, tratando de recoger la voz de Frondizi, hubo un instante en que el General quedó a solas mirando la escena y de pronto reparó en mi -que lo miraba no digo que embobado, pero si tratando de desentrañar quién era ese ser enigmático y a la vez tan potente. Aclaro que no era peronista y no porque eso fuere un pecado, no- y él me sonrió y entonces resurgió ese muchacho de Lomas de Zamora. Ese que vio a su padre, un carpintero peronista hacer campaña para votar a la UCRI, ya que el Justicialismo estaba proscrito de participar de esa elección. Sí, ese muchacho que luego asistió al gran desencanto que fue Frondizi para la masa peronista, la de un gran Presidente que fue jaqueado por 32 planteos militares y que al fin acabó rindiéndose y vetar el triunfo de Framini Anglada en las elecciones bonaerenses del 20 de marzo de 1962. Sí, un veto que no impidió que 9 días más tarde fuera finalmente derrocado.

- General y usted le da un abrazo a Frondizi…?

- Y claro mijito, en política hay veces en que hay que dar un abrazo a los traidores y una patada a los amigos…

Abel Dimant, el director periodístico de la United Press International (UPI) para la cual yo era reportero, me pregunto dos veces si eso era tal cual. Y ante mi afirmación me dijo: Y eso cómo se compagina con el hombre que dijo volver en son de paz y que hasta se dio un abrazo con Balbin e incluso el mismo que acababa de abrazar a Frondizi…?

Yo no tenía respuestas para eso que me preguntaba Abel Dimant, el excepcional cronista ex Reuter que luego de UPI fue a fundar un proyecto que ¡vaya si ha hecho historia: la CNN!

Pero vuelvo: esa frase de Perón dicha en la San Juan del Terremoto, la San Juan que lo unió a Evita, era una de esos principios básicos del General. No me extraña que la haya dicho en tantos momentos, pero qué buena, que vital y benéfica para todos, más allá de banderías…

Gracias Irina por tus crónicas y reflexiones. Ah, también viví un episodio decepcionante con Domestika, con cobro de membresías y cursos no elegidos. Tras meses de reclamos me reintegraron parte de lo tomado de mi tarjeta..., no todo. Pero cabe el reclamo.

Expand full comment