¿Está bien lo que hace Grok?
Imágenes prohibidas, el día del Liso 🍺 y cómo usamos los emojis 🤔
Muy buenos días ☀️. Este es el boletín número 99 de LadoBNews, número que me gusta como fanática de la agente 99 y como número que precede al 100. Cuando empecé no sabía si iba a poder tener continuidad. Cuando redoblé la apuesta para hacerlo una vez por semana, fue un vértigo. Por todo esto, los invito a celebrar conmigo la semana que viene 🥂.
Les doy la bienvenida a los recién llegados y les cuento que en Enero estaré dando curso que de inteligencia artificial por entregas de boletín. Son cuatro envíos especiales para suscriptores pagos (5.000 o 10.000 pesos, según lo desees). Será un panorama necesario de adonde estamos parados con la IA. Oferta exclusiva para diciembre 🎅.
Es época de finales. El otro día una alumna me pregunta ¿como sabe tanto, profe? Lo que ella no sabía es que, además de profe, soy periodista y nos dedicamos a estar informados. En mi caso, sobre estas cositas relacionadas con redes, plataformas y cultura digital.
Mi respuesta es que leo mucho sobre el tema. Me preguntó adonde y lo considero una gran pregunta. Le respondí: en newsletters y publicaciones especializadas del tema. Por eso, quería recomendarles dos boletines geniales:
, un news que me encanta (como la radio, el audio y el podcast) en el que tuve el honor de ser entrevistada este finde y adonde en el boletín de hoy recomiendo mis preferidos en materia de escucha y lectura (La foto que ilustra la misiva supera los diez años de existencia 😂)
ChequIA.do, otro news que me entrevistó con recomendados y que es una gran pieza mensual de innovación escrita por
para Chequeado. Sale el último viernes de cada mes y lo pueden leer aquí.
🕣 Este boletín tiene 1800 caracteres y lleva 8 minutos de lectura.
👀 En el news pasado hablé de estafas. Siguen cayendo como chorilitos, por favor, dense una recorrida por aquí para estar alertas. ´
1. Estúpido e incorrecto Grok
Esta semana se desbloqueó la nueva inteligencia artificial generativa de Grok, el producto de X (ex Twitter) e inundaron las redes fotos incorrectas. Por ejemplo, la de Javier Milei comiendo papas fritas (tiene aversión a la forma de las papas) o Donald Trump ensangrentado. Esto último fue un error, un lanzamiento de la beta de Aurora que ya fue dado de baja. Mientras tanto, podemos jugar con el modelo Flux de Grok que ya está abierto al público aquí.
Es la IA menos restrictiva y más incorrecta del mercado. No tiene demasiados límites y eso es un problema. El ladob, es que si prompteamos y nos portamos bien, podemos tener muchos más resultados que en el resto de las IAs que cumplen los derechos de imágenes y no reproducen caras de personas reales. Lo cuál es un peligro en el campo de la información-desinformación.
Esta semana, también, se lanzó de todo en el mundillo de la IA: Sora, el generador de videos con inteligencia artificial de OpenAI, Apple selló su alianza con ChatGPT, que ya está embebido en el celular con el sistema operativo iOS 18.2. También anunció que ahora nos podrá ver, activando la cámara podrá reconocer objetos y formas. En esta semana de innovaciones Open AI dijo que quiere llegar a los 1.000 millones de usuarios en el 2025. Para lograrlo, está construyendo sus propios centros de datos y otras nuevas formas de monetizar. Por el momento, una fue aumentar el precio de ChatGPT Pro a 200 dólares y dejando la opción Plus, más limitada, a 20 dólares.
En una semana llena de presentaciones OpenAI actualizó su aplicación ChatGPT con el modo Santa para chatear con Papa Noel.
Meta lanzó Llama 3.3 con 100 millones de usuarios y Gemini 2.0 siguió avanzando con su modo agente y mostró más de Astra, que permite molestarle cosas a tu cámara y preguntarle a la IA al respecto. Aparentemente se puede probar aquí pero a mi no me funcionó.
Volviendo a la pregunta inicial, apenas lanzado Grik, me pareció divertido pedirle a Grok una foto de Milei desde abajo con papada, algo que el nunca haría. Después me arrepentí y me puse a pensar, más allá del chiche nuevo, qué implicancias tenía esta posibilidad ilimitada de juntar amigos y enemigos en una foto hecha con IA. No sabemos adonde llegará pero sigo el tema de cerca para próximas entregas. Por eso, cambié de rumbo, y pedí algo más inocente: Messi con Mafalda tomando mate. Después de muchos intentos, logró algo digno.
2. Feliz día del Liso 🍻
No hay emoji del liso y les voy a contar por qué. Mejor dicho, lo contará Johanna Cecotti Guglielmino, autora de
, un newsletter sobre birra. Johana es comunicadora, la conocí en unas clases que di en Santa Fe y quedé boquiabierta de todo lo que sabía de cerveza. Lo que más me impacto, fue la historia del liso santafesino y los tremendos datos que me tiró.El liso santafesino es patrimonio cultural e inmaterial de Santa Fe: ese modo particular de beber cerveza directo del barril sin pasteurizar en un vaso liso, de 250 cc3, con dos dedos de espuma, se estima que fue creado por Otto Schneider, nuestro prócer cervecero. La anécdota de la época es que reunido con amistades en un bar céntrico de la ciudad pidió, a comienzos de la década de 1930, que su cerveza se sirviera en un vaso liso sin textura en lugar de jarras.
Así comenzó la historia de un patrimonio gastronómico local, parte identitaria de nuestra cultura junto con el alfajor santafesino, la cumbia santafesina, los mosquitos, la humedad y el pescado de río.
En mi paso por Santa Fe, Johana me hizo la prueba del liso: al terminar el vaso, queda liso, sin rastros de haber tomado nada.
En vez de hablar de “la cerveza en Santa Fe” me gustaría contarte sobre su cultura cervecera: nuestra ciudad es un polo cervecero singular. Algunos datos: hay documentos que indican que la sanción de la Constitución Nacional el 1º de Mayo de 1853 se celebró con un barril de cerveza (aunque no se indica procedencia); a fines del siglo XIX había cuatro talleres cerveceros; en 1912 se funda Cervecería Santa Fe que se encuentra activa hasta hoy con un cervezoducto único en su tipo en Latinoamérica; acá dejó su huella Otto Schneider como fundador de dos cervecerías y creador del liso santafesino; acá tenemos la mayor cantidad de choperas hogareñas por habitante (hay una cada 340 santafesinos, es muy común celebrar en casa pinchando un barril y tenemos una fiesta que le rinde homenaje a esos encuentros tan íntimos pero a la vez tan populares y nuestros, además de un Día Municipal de la Chopera que se conmemora el 22 de enero), tomamos el doble de birra que la media nacional (80 litros por año contra 43 en el resto del país) y el movimiento craft fue muy importante y sigue vigente, con cervecerías prestigiosas y cerveceros y cerveceras activas que impulsan el sector en todo el país.
Santa Fe está celebrando sus 450 años de historia: fue fundada el 15 de noviembre de 1573. Con ese motivo, Johana escribió este newsletter y, con motivo del día del liso, este videito explicando su importancia global.
Este newsletter recomienda Meco, un correo electrónico libre de distracciones, ideal para leer LadoBNews u otros boletines sin tanto ruido. Ya está disponible en app o web, podés importar todos allí y su versión inicial es gratuita.
3. Los emojis que ya no son cool
El análisis de los emojis más usados, valorados y deplorados es unas de mis temáticas recurrentes y favoritas. Es una experiencia subjetiva pero amparada en estudios y análisis de sentimientos. Por ejemplo, el de los emojis y acrónimos menos cool en 2024:
1. Cara de enojado 😡
2. RIP (que en paz descánses)
3. WTF (que carajo pasa)
4. Emoji de calavera 💀
5. Emoji de súplica 🥺
6. FOMO (Miedo a perderse algo)
7. SMH (sacudiendo la cabeza o no lo puedo creer)
8. IKR (Lo sé, ¿verdad?)
9. Emoji de cara pensante 🤔
10. Emoji de serpiente 🐍
Esos acrónimos son más utilizados en el idioma inglés.
Acompáñenme a leer otro estudio asombroso a cargo del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) que indagó en las asociaciones entre la frecuencia de uso de emojis, el estilo de apego y la inteligencia emocional en todos los géneros y tipos de relación en adultos:
El mayor uso de emojis con amigos está ligado una mayor inteligencia emocional y apego seguro.
El menor uso de emojis con amigos y vínculos románticos está asociado a más apego evitativo.
En el caso de las mujeres, los niveles más altos de evitación del apego se asocian con una menor frecuencia de envío y recepción de emojis con amigos y parejas románticas.
En los hombres, los niveles más altos de evitación del apego están relacionados con el envío de menos emojis a dichas parejas.
La investigación del equipo de Simon Dubé se puede ver aquí.
El emoji ganador del 2024 fue este de bolsas en los ojos, que llegará en breve al WhatsApp.
La lista de los emojis para el año que viene, aquí.
El 17 de julio de 2022 escribí un poco más sobre el día del emoji en este news. Por si no lo vieron, ese día tiene emoji y es ¡el calendario! 📅 que lleva el 17 en su ilustración.
Recomendados ✍️
El ChatBot de TIME: La revista presentó una IA para preguntarle información sobre sus “personas del año” como Donald Trump, el elegido de este año. El sistema está entrenado con la información de la histórica revista, por lo que nos permite preguntarle sobre cada uno de ellos con un entrenamiento que evita la alucinación. Lo pueden probar aquí.
123Apps: El sitio para todo y gratis. Un conjunto de herramientas y aplicaciones web fáciles de usar para editar audio y video, trabajar con PDF y convertir archivos: recortar, cortar, rotar, dar cuelta, cortar, fusionar, comprimir, cambiar la resolución, etc. Para tenerlo siempre a mano.
Prex: ¿Sos de esos que se van a Brasil de viaje? Esta semana la billetera digital anunció que se podrá usar el QR y la billetera no solo desde Argentina y Uruguay, sino también desde Brasil porque se asoció con Pix. Y la recomiendo porque es una app seria y sin tantos comentarios desesperados en redes sobre el dinero dando vueltas por allí.
Este news es semanal y gratuito pero hay diferentes maneras de contribuir con el trabajo independiente:
Si te gustó el news podés comentarlo, likearlo y/o recomendarlo
Podés colaborar con una suscripción mensual aquí, a la gorra aquí o más opciones aquí.
Por charlas, consultorías o talleres, podés contactarme aquí.
***Cualquier error tipográfico es intencional. Podés darme feedback en privado. Si es en público: se amable***
Gracias Irina por la nota, muy contenta de compartir cultura cervecera con tus suscriptores. Sos siempre bienvenida a Santa Fe! Salud 🍻
No sabía NADA del liso. Gracias por ilustrarme 🍻